Entre el 27 y 31 de mayo tuvo lugar el 27th European Biomass Conference & Exhibition (EU BC&E) en el Lisbon Congress Center (Lisboa, Portugal).
A él, asistieron como representantes del proyecto LIFE Low Carbon Feed la bióloga Eva Meroni y Joanma Mesado y José Castro, para su difusión, búsqueda de socios y posibilidades de replicabilidad.
Algunos de los organismos con los que se reunieron fueron los proyectos Tosynfuel, Facce Surplur Era-Net, Biomasa-Ap; las empresas Anaero Technology, Gemco Energy, SQ Consulting y las los centros educativos Universidad Rey Juan Carlos y Universidad de Sevilla.
Tosynfuel es un proyecto que trata de demostrar la viabilidad de valorización de los residuos de biomasa como combustibles sintéticos e hidrógeno más renovable.
Anaero Technology es una empresa especializada en tecnologías para el control de la fermentación y digestión de la biomasa.
Facce Surplur Era-Net es una JPI de colaboración entre la Comisión Europea y una 15 países para la mejora de la colaboración en la investigación de producción y transformación de biomasa, en el marco de la Iniciativa de Programación Conjunta sobre Agricultura, Seguridad Alimentaria y Cambio Climático (FACCE-JPI): https://projects.au.dk/faccesurplus/about-facce-surplus/
Biomasa-Ap es un proyecto de cooperación para la optimización del uso de la biomasa agroforestal con elevado potencial energético y económico en Galicia y región norte de Portugal. Podría ser interesante para el proyecto LIFE Low Carbon Feed como medida de disminución de costes en la recogida de residuos agrícolas, en tanto que es el principal coste en la producción del pienso.
Gemco Energy es una empresa especializada en la fabricación de maquinaria para fabricación de pellets.
LOBA es una importante agencia de comunicación y diseminación especializada gestión de proyectos, que permitió el conocimiento del proyecto europeo BIOBRIDGES, para la mejora de la comercialización de productos de origen biológico (BBP) mediante la cooperación estrecha de marcas, industrias y representantes de los consumidores.
La Universidad Rey Juan Carlos (Madrid) permitió la consideración del subproducto de la madera sobrante de los restos de poda.
SQ Consulting es una consultora especializada en políticas y regulaciones legales, que asesoró en difusión de conclusiones a nivel nacional y europeo.
El proyecto LIFE Libernitrate utiliza quema controlada de la paja del arroz para reducir la concentración de nitratos en el ciclo integral de agua.
La Escuela técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla estuvo interesada en la replicación del proyecto LCFEED.
Además, los representantes asistieron a las conferencias Resource efficient agriculture (Eficiencia agrícola en recursos); Biomass Croping on the Marginal Land (Cultivo de Biomasa en Tierras Marginales); Sustainability and socio-economic impacts (Sostenibilidad e impactos socio-económicos), y Sustainable assessment in bioeconomy (Análisis sostenible en bioeconomía).